09 agosto 2025

PROGRAMA EL TREN DEL 5 DE AGOSTO DEL 2025

El martes 5 de agosto del 2025, se subió a EL TREN, el escritor, crítico literario y docente Martín Diego Kohan, Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Prolífico autor, entre otros libros escribió: La pérdida de Laura (1993), El informe (1997), Los cautivos, Dos veces junio, Segundos afuera, Museo de la revolución, Ciencias Morales-, Cuentas pendientes, Bahía Blanca), Fuera de lugar (2016), Confesión, Me Acuerdo, Hola entre otros. 

Un viaje muy atractivo, un encuentro de intercambio y reflexión, que demuestra, por si fuera necesario, que el diálogo inteligente es entretenido y enriquecedor.
Algunos temas abordados y expresiones de Martín Kohan: Un recorrido desde la crueldad del gobierno y el intento de explicación de porque un gobierno puede ser cruel y ganar elecciones. ¿Qué ha pasado en la sociedad argentina??   
“No se valoró suficientemente la influencia de la inflación sobre la mayoría de la población.” La pregunta que tal vez cabe hacerse es: “A cambio de la estabilidad económica, un horizonte sosegado, que estamos dispuesto a tolerar los argentinos.” “Tomás Abraham sostenía que el trauma argentino no es la dictadura sino la inflación. “Hoy hay un proyecto activo de embrutecimiento. Es un discurso que llega. Pero no todo es así. Hay que recuperar espacio y los vínculos.” Las puntualizaciones críticas sobre la pandemia. Los aspectos positivos y la necesidad y los inconvenientes de extender la cuarentena. El tema runners. “El abandono del espacio público por parte del oficialismo durante la pandemia. No somos una sociedad tomada socialmente por el insulto” El intento de explicación de porque un hecho bisagra en la historia de la humanidad como la pandemia no es abordado por la literatura, el teatro, el cine, las series de televisión o de la plataforma.



En la primera parte el programa trató sobre la necesidad que el peronismo milite para que la gente vote y rompa la apatía para concurrir a las urnas. Sin embargo, parece que se confirma que en la provincia de Buenos Aires están juntos, pero no unidos. El periodista Sebastián Lacunza escribió: “Para sorpresa de nadie, la campaña para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires marcha como una orquesta desafinada, en la que cada uno atiende su juego. Los de La Cámpora se sacan fotos y hacen actos por el concejal de tal municipio, el segundo de la lista de diputados por la tercera sección, el tercero de la cuarta, el cuarto de la octava. Los de Kicillof hacen lo propio con los suyos, y los de Massa van por su lado, según haya sido su cierre en cada circunscripción.” Milei expresa claramente la importancia que para su gobierno tiene la elección en la Provincia. Si gana habrá triunfado, en 18 meses sobre los dos referentes de los últimos veinte años: Mauricio Macri y Cristina Fernández. El peronismo parece que no alcanza a dimensionar lo que significaría como avance de la destrucción una derrota en octubre. Radio con Vos y Jairo Straccia. Su despido. El avance del gobierno. Datos sobre la explosiva situación económica. Testimonios sobre la represión a los discapacitados. Un aporte del Sindicato de Dragado y Balizamiento por la Marcha a San Cayetano. Una mirada sobre lo que pasa en Gaza 

Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios. 


El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR   




No hay comentarios:

Publicar un comentario