El martes 29 de julio del 2025, se subió a EL TREN, durante dos horas, el periodista Víctor Hugo Morales, autor entre otros libros de “Un grito en el desierto”, “La batalla cultural, mentiras, infamias y omisiones del monopolio mediático”, “Mentir a diario. Despidos, estafa mediática y entrega del país en la Argentina de Mauricio Macri”, “Casta de crueldad, miseria y entrega en la Argentina de Milei”, “Mentime que me gusta”, “Audiencia con el diablo. Retrato de una época de política, periodismo y poder”, “Hablemos de fútbol” con Roberto Perfumo. Un libro de poemas, “La herida azul” y dos obras de teatro: “El reproche” y “Alma Mahler, sinfonía de vida, arte y seducción”
Un viaje recorriendo la realidad nacional y los hechos internacionales impactantes. Desde el genocidio en Gaza a Trump. Desde cómo vivir bajo Milei a la penosa destrucción diaria. Desde la ultraderecha y su surgimiento al gobierno de Alberto Fernandez. Desde la pandemia al avance de la ultraderecha. Desde el papel fundamental de los medios en el surgimiento de Milei al nuevo programa en IP que Víctor Hugo inicia el 4 de agosto. Desde el lenguaje chabacano generalizado a Riquelme y lo que pasa en Boca. Desde compartir un párrafo del biógrafo de Milei Juan Luis Gonzalez al seguimiento del caso Libra por Hugo Alconada Mon y la crítica de Víctor Hugo. Desde cuando Niembro y Paenza van a buscarlo a Montevideo donde estaba preso a la comparación con la situación de Walter Gómez en 1950 y River que lo va a buscar. Desde los evangelistas y su influencia a la recomendación de la película “Apocalipsis en los trópicos”. Desde su relación con sus antiguos compañeros de Sport 80 al recuerdo de “Cada loco con su tema”. Desde la campaña contra Bilardo de la sección deportiva de Clarín al papel de las redes sociales.
Sólo algunos de los muchos temas abordados en un viaje que seguramente Ud. no olvidará.
Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios.
El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR
No hay comentarios:
Publicar un comentario