29 agosto 2025

PROGRAMA EL TREN DEL 26 DE AGOSTO DEL 2025



El martes 26 de agosto del 2025, El TREN no tuvo invitados. Abordó los diferentes temas que atraviesan dramáticamente el escenario político y económico del país. 
Las denuncias de Diego Spagnuolo del robo a los discapacitados mientras se los ajusta y se dice que no hay plata. Con toda la indignación que provoca un gobierno capaz de ajustar, vejar y robar a los discapacitados, la bronca no debe nublar que a pesar de la magnitud de las coimas, estas son un vuelto en la corrupción, en relación con la corrupción mayúscula que el decreto 70/2023, la Ley Bases y las Facultades Delegadas, redactadas en los grandes estudios que asesoran a las empresas más importantes del país.
Un detalle de como se perpetraba la corrupción. La desubicación del presidente que en medio de una conmoción lo omite en sus tres discursos posteriores y en la Bolsa de Comercio de Rosario comenzó su discurso diciendo: “Deseo dar las gracias por haberme invitado a esta disertación. Me llena de orgullo y de honor poder estar aquí y conversar con ustedes sobre un tema que yo creo que es muy importante y sobre el cual hay mucho debate: la volatilidad de la tasa de interés”. Se recordó una anécdota similar que protagonizó el presidente Fernando de la Rúa en el 2000, en medio de un país que se encaminaba hacia la crisis del 2001, que entrevistado por Susana Gimenez afirmó que “en el país pasaban cosas inéditas, “quiero decir que se acabará la merluza”. La situación financiera es una bomba a pronto de estallar o que a lo sumo se difiere  
con estallido retardado después de octubre. Con la economía parada, con el consumo en caída libre, con el endeudamiento superlativo, con la recesión avanzando, el país se precipita hacia una crisis de consecuencias imprevisibles. Ejemplos de crueldad explícita.
La Carta de Marcela Pagano como consecuencia de su ruptura del bloque libertario, la decisión del Instituto Von Mises de Alemania de retirar la postulación de un premio a Javier Milei. Desmenuzamiento de las posiciones de distintos representantes del poder económico: Gustavo Grobocopatel, Grimoldi, Galperín, Los que firman solicitadas en EE. UU elogiando al gobierno de Javier Milei.   
Audios de Agustín Laje, de Milei, de De la Rúa, de la senadora Carmen Alvarez Rivero, del Embajador en España Wenceslao Bunge Saravia, de Juan Grabois. Ante un nuevo aniversario de la primera trasmisión radial, se hizo un recordatorio de Hugo Guerrero Marthineitz   


Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios.




El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario