El martes 1 de julio del 2025 se subió a EL TREN, la Doctora en Economía Mercedes D’ Alessandro, autora de “Motosierra y Confusión. Como recuperar la economía para salir de la crisis”, “Economía feminista: como construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour)”, ¿El futuro es feminista? Junto con Florencia Angilletta y Marina Mariasch.
Mercedes es docente universitaria y fue Directora de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández siendo seleccionada por la revista Times como una de las 100 líderes. Un viaje intenso y atrayente donde se abordó desde el triunfo de Juan Monteverde en Rosario, su emprendimiento económico familiar, sus propuestas concretas a la victoria en Nueva York de Zohran Mamdani, en las primarias, por lo que será el candidato demócrata a Alcalde. Derrotó por un amplio margen al exgobernador Andrew Cuomo. Tiene 33 años, es un legislador con una corta trayectoria política que representa al ala de izquierda del Partído Demócrata. Tiene el respaldo de figuras progresistas como Bernie Sanders y Alexandría Ocasio-Cortez y una gran popularidad entre los jóvenes. La crueldad del gobierno que no reconoce límites, hasta tirarle su mercadería a un vendedor callejero de café en el día más frío del año. El feminismo sus notables avances y conquistas. “Las feministas no se pasaron tres pueblos, por el contrario, nos quedamos cortas”. El Plan Austral y el desagio. Como salvó sus ahorros, apenas 300 dólares de no caer en el corralito, por ser novia entonces del hijo de un importante empresario industrial. El mundo de los trabajadores de plataformas. Su militancia de estudiante en el Partido Obrero. Como pasó del trotskismo al peronismo sin dejar de ser marxista. Apenas algunos de los temas tratados en un viaje sin escalas.
En la primera hora, el programa recordó que ese día se cumplían 51 años de la muerte de Perón, las tapas de Crónica Y Noticias, el impacto de su muerte. En otra escala y trascendencia EL TREN cumplirá el 7 de julio, 22 años ininterrumpidos en el aire. Además, celebramos la inauguración de los nuevos estudios de la radio
El informe de JP Morgan que recomendó a sus clientes desarmar posiciones bonos en pesos vender y pasarse al dólar. La duda de cuando será la devaluación. La ofensiva contra los periodistas. El odio y la crueldad en carne viva. La dolorosa frase de Víctor Hugo:
“ Desgraciado el país que tenga por Presidente a alguien que le hace bulying a un chico de 12 años” Serrat y su canción Utopias (“Sin utopía, la vida sería un ensayo para la muerte”) a las declaraciones de Fito Paez: “Las utopías no sirven para nada”.
Juan Monteverde y su triunfo con Ciudad Futura integrando una coalición con el peronismo y que gana Rosario después de 52 años. (“! ¡Ay! ¡Ay! Utopía que alumbras los candiles/ del nuevo día)
El presidente y sus discursos en La Plata, Fundación Faro y la visita al streaming Neura. La generosidad de KARINA Y JAVIER, donando un millón de pesos a una fundación protectora de perros. Todo ello mientras los testimonios de médicos, enfermeras, y pacientes del Garrahan conmueven a un país, menos al Presidente, su hermana y la pandilla inhumana de trolls. Testimonios como el Luis SAROTTO, jefe del departamento de Cirugía del Clínicas:
-Y esta gente que es rechazada, ¿qué hace?
-Se desespera. Otros se mueren. Muchas veces la gente no tiene adónde ir a hacerse esa intervención. Acá, en el Clínicas, pasa tal cual lo que contaban los médicos del Garrahan el otro día: tenés referentes de ciertas áreas que hacen cirugías muy específicas que de forma privada te pueden salir US$20.000. Y mucha gente no tiene para pagarlo. Vos vas a tu obra social y quizás no hay nadie que haga esa cirugía porque la hacen cinco personas en la Argentina, y uno está acá y quizás es el único que te la hace gratis. Entonces, ¿cómo haces para operarte con esa persona? Tenés que venir a llorar acá, de rodillas, y rogar: “Opéreme”. Es una situación muy angustiante para el paciente, y de difícil solución.
Si los argentinos fuéramos perros, bajo la presidencia de los hermanos Milei, seríamos felices.
El escritor Juan José Becerra afirmó que” Milei es el área de entretenimiento del gobierno, que no es su gobierno, sino de los dueños de la Argentina”
Mayra Arena y los que apoyan a Milei
Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios
El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR
No hay comentarios:
Publicar un comentario