01 febrero 2025

PROGRAMA EL TREN DEL 28 DE ENERO DEL 2025

 

El martes 28 de enero del 2025 se subió a El tren, en la segunda hora, el abogado y político Marcelo Parrilli, defensor de los derechos humanos, miembro fundador del CELS ( Centro de Estudios Legales y Sociales). Un viaje hacia las entrañas de la realidad y del poder judicial que certeramente Parrilli dice que no debe confundirse con la justicia. Algunos de su comentarios: “Espero que la del sábado sea una movilización enorme”; “ Milei se explica entre otras razones porque un sector de la juventud incubó un resentimiento y frustración muy grande”;  “A Milei lo ven distinto, es distinto, y lo ven como si fuera uno de ellos”; “La gente no votó esto, votó contra lo que entendió por casta”; “Mucho de lo dicho por Milei en Davos lo podría haber criticado el macrismo”; “El grado de destrucción es grande pero todavía no fue adonde quiere ir en lo estructural”; “Sorprende que la burguesía argentina juegue con este cachivache”; “Las instituciones no funcionan, ningún fiscal denunció las declaraciones de Milei”; “El Poder Judicial no es la justicia, es el poder más impopular” , “Los partidos políticos actúan como bandas”, “La izquierda antisistema no existe”; “La última vez que voté a un candidato fue a Scioli contra Macri”; “En las últimas elecciones voté en blanco”; “No creo en el juicio político a Milei, debe caer en conjunto”;  “La conocí a Victoria Villarruel en la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Público de Abogados” Mención aparte sus críticas a Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón.
En la primera hora, el programa discurrió sobre el discurso de Milei en Davos, la negación de lo que dijo, los epígonos que interpretan cualquier cosa para salvar las tonterías del Presidente. El desconcierto de Alberto Benegas Lynch ante un periodista que lo acorrala. El 80 aniversario del ingreso del ejército rojo a Auschwitz- Birkenau. Una experiencia personal. El discurso del Presidente en el Museo del Holocausto. Apenas algunos de los temas abordados en una hora intensa. 

Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios.



 El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR