El martes 18 de febrero del 2025, se subió a EL TREN, en la segunda hora, el escritor y periodista Sergio Olguín. Fue fundador de la revista V de Vian, y cofundador y primer director de la revista de cine El Amante. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y ha escrito en los diarios Página/12, La Nación, Crítica de la Argentina, El País y Tiempo Argentino. Es autor entre una docena de libros, entre otros, de “No hay amores felices”, “Las Extranjeras”, “Oscura, monótona sangre”, “1982”, “Lanús”, “La fragilidad de los cuerpos” que fue llevada a la televisión en 8 capítulos, protagonizada por Eva De Dominici, Germán Palacios y Juan Gil Navarro. Un viaje apasionante con uno de los mejores escritores argentinos. Algunos de los temas y reflexiones recogidos en el itinerario: “Es un Presidente al que difícil que le entren las protestas y críticas”; “No tiene ninguna sensibilidad social”; “Su estima la alimenta con bravuconadas”; “Afuera ahora lo tratan del estafador o idiota”; “No está preparado para argumentar”; “ Milei es parte de un proyecto mucho mayor”; “Hay que pensar todo de nuevo”; “ Si en Europa fascista es “un burgués asustado”, en Argentina un fascista es un antiperonista asustado”; “El neoliberalismo alimenta la individualidad y la falta de solidaridad”; “ Jorge Lanata, desde la técnica era brillante, fundamentalmente como editor. Siempre lo que quiso es ser famoso”; “No nos dimos cuenta que Lanata aportó mucho a la antipolítica”; “Los derechos humanos, bandera de Lanata en Página 12, perdió interés cuando dirigió Crítica”; “ Puesto a elegir uno de mis libros me inclinaría por 1982”; “En mi imaginación la detective Verónica Rosenthal no era tan joven y bonita como fue en la televisión Eva De Dominici; “Hay una excelente camada de escritoras”” Reflexiones sobre la indiferencia de la crueldad explicita hacia los desposeídos del gobierno de CABA y la diferente respuesta de la gente, y el cuadro social diferente del segundo y tercer cordón del conurbano. Una anécdota reveladora de un asalto a su familia. No se pierda este reportaje que no olvidará.
En la primera hora, el programa se avocó al escándalo que envuelve al gobierno por el token $ LIBRA. Las repercusiones internacionales y las consecuencias locales. Audios y música ilustrativos.
Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios.
El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR
No hay comentarios:
Publicar un comentario