13 febrero 2025

PROGRAMA EL TREN DEL 11 DE FEBRERO DEL 2025

 

El martes 11 de febrero del 2025, se subió a EL TREN, el director de la Agencia Paco Urondo José Cornejo. Un viaje intenso y profundo sobre una realidad tan dolorosa como devastadora. Algunas de las afirmaciones expresadas: “Al peronismo se le rompió la brújula”, “Se dejó de entender a la gente” “Hay una resistencia a la autocrítica, Menem se presentó a como candidato a Presidente en el 2003, dos años después de una crisis tan profunda como la del 2001”; “El peronismo de Luder en 1983 cometió errores similares”, “Ahora pasa con Cristina”, “A Guillermo Moreno, el personaje mediático se lo ha comido”, “Hay actualmente tres líneas del peronismo: Kicillof, Moreno, Grabois”, “Creo que Cristina no sabotea a Kicillof”, “Perdió mucho el peronismo por una dirigencia política enriquecida”, “La fortaleza de Milei está en la baja de la inflación y el dólar estabilizado” Además el porque de la Agencia Paco Urondo y reflexiones sobre la vida del poeta y militante. Sobre la discusión interna en el peronismo, publicó la Agencia Paco Urondo: “El peronismo está discutiendo. Es el momento, es el ahora. Son discusiones pesadas, profundas y que, sin dudas, deben marcar un antes y un después para el funcionamiento y la vida democrática del peronismo.
Esto que está sucediendo es muy bueno
, pero humildemente entendemos que no debe circunscribirse a los actos y a las cartas, ni mucho menos a los off. Debatir de cara a los compañeros y compañeras, enfrentarse, competir, eso le otorgará una salud espléndida a nuestro movimiento. Y esas discusiones tienen que ser incómodas, porque debe incluir las miradas de los que piensan (muy) diferente. Ese debate, no podía ser de otra manera, incluye a la propia figura de Cristina, su conducción y el rol de la organización La Cámpora. Es casi lógico que eso ocurra porque el peronismo está en una profunda crisis de la cual somos responsable las y los peronistas. Por supuesto, algunos con mayor responsabilidad que otros. Para muchos militantes, Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo la dirigente que mantiene mayor caudal electoral y también político para ejercer un rol que permita la reconstrucción y el reordenamiento del justicialismo. Sin embargo, como parte de ese debate incómodo a aceptar, hay que comprender que hay muchos y muchas militantes peronistas que ya no se sienten interpelados por su figura. Y no por eso son "menemistas", "traidores" o "Judas".   
Por eso es importante no señalar a nadie. Hay que convencer y persuadir. Construir una unidad superadora a la del Frente de Todos que involucre una reflexión profunda sobre qué es el peronismo y cómo se puede seguir transformando a la Argentina desde los intereses populares. No nos debe interesar la interna en cuanto a Senadores, Diputados o listas. Y menos mientras el Pueblo sufre. Queremos que los lugares los ocupen las personas más preparadas, las más representativas y, sobre todo, que busquen convocar a otras personas, que tengan una mirada amplia, que construyan, que escuchen y -más que nada- que no repitan. Elaborar en conjunto, sostener planteos y trazar un camino. Hay algo que ya tenemos: nuestras banderas de base. Eso está clarísimo. Independencia económica, soberanía política y justicia social. Es decir, nadie que legisle por el peronismo puede votar en contra de las y los jubilados, las Universidades o no rechazar que un gobierno le diga Falklands a nuestra Malvinas……”   

Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios.



El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR  
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario