31 mayo 2024

PROGRAMA EL TREN DEL MARTES 28 DE MAYO DEL 2024

 

El martes 28 de mayo se subió, en los primeros 75 minutos a EL TREN Pablo Fernández Rojas, director de un canal de YouTube Causa Parcial. Un viaje al Bajo Flores, a la villa 1-11-14, de un joven, inmigrante boliviano como sus padres, con una visión aguda y con muchas facetas originales. El deterioro de la imagen del estado. La frase increpada a un trabajador del estado o que recibe un plan. ¿Hay un cambio cultural? La democracia fallada. La convocatoria por la Universidad y la educación pública a la Plaza: “estuve yo, pero no sentí que estaba mi pueblo”. “Aquellos cuerpos que coinciden conmigo”. Una fábrica metalúrgica en Villa Soldati que no paró el día del paro general. ¿Cual es la explicación? El papel de la gendarmería en las villas. La frontera, la situación de inseguridad, los peajes, los narcos. El kirchnerismo identificó consumo igual a libertad. Mercado Libre bancarizó el trabajo informal. Algunos de los temas y enfoques en un viaje imperdible.
 
En la introducción, la visión de los conductores sobre el gobierno de Milei, los actos del Luna Park y Córdoba. La contradicción de conmemorar el 25 de mayo en el Cabildo de Córdoba. El fusilamiento de Liniers. El conmovedor relato del escritor Pedro Patzer en la Cámara de Diputados en defensa de lo público.
 
 
En la segunda hora, se subió al vagón de los invitados, la escritora Virginia Feinmann cuyo último libro es “Para que estés más cómoda”. Un viaje por el abuso sexual infantil en la literatura. Como narrar lo imperdonable. El impacto debe producirse en el que lee.
 
Su historia personal. El agradecimiento a su madre. Los cuentos en pandemia que coordinó. Su conversión al judaísmo. La etapa final de su padre. “No le puedo perdonar que se dejó morir” La convicción de que se moría cuando en el velorio de Horacio González le escribió: “Te quise mucho Horacio. Espérame, no voy a demorar” Su compañero Daniel Feierstein y la entrañable relación con su padre. Milei y el judaísmo.
 
45 minutos de notable intensidad. No se lo pierdan

 

 

 

Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios.
 
El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario