El martes 21 de octubre se subió a EL TREN, en la segunda hora, el abogado especializado en finanzas Laureano Bielsa. Fue comunero de la Comuna 2 (Recoleta) por el Frente de la Victoria. Asume la compleja tarea de modernizar al Partido Justicialista desde "criptoperonismo", una comunidad que creó en 2021. Es hijo del ex Canciller Rafael Bielsa, sobrino del reconocido director técnico Marcelo Bielsa y su tía es María Eugenia Bielsa, arquitecta, primera Ministra de Desarrollo y Habitat de la Argentina durante la presidencia de Alberto Fernández.
Algunos de los comentarios y consideraciones: “Es la segunda vez en poco tiempo que fracasa el carry trade.”; “Milei ya recibió dos rescates”; “Me preocupa la producción y el empleo”, “No veo viable la hipótesis del juicio político”; “Tenemos el Congreso más activo de los últimos años”; “Trump está encontrando límites en los propios EE.UU”; “El reclamo de los sojeros norteamericanos crece”; “Trump viaja a China no al revés”; “Me rijo por hablar de los temas que me interesan”; “Me interesan figuras jóvenes como Juan Grabois, Juan Marino, Itai Hagman, Sabrina Selva”; “ El peronismo debe incorporar el conocimiento de la inteligencia artificial y del sistema blockchain”; “Trabajar en el Juzgado de Bonadío me permitió entender cómo funciona la justicia” “Nada de lo que pasa ahí es justicia”; “Cristina tiene que ser indultada, porque su condena es injusta”; “Le tengo respeto al peronismo cordobés” La anécdota de las computadoras colgadas. O porque se puede confiar o no en una criptomoneda. Un reportaje imperdible.
En la primera hora el programa analizó el panorama a pocos días de elecciones, los actos del 17 de octubre, algunos párrafos recordables de los discursos del gobernador de la Provincia de Buenos Aires y de la ex Presidenta: “Los mejores días siempre fueron peronistas, los mejores días siempre fueron con Cristina. Construiremos el futuro inspirado en la gesta rebelde que nació en el 17 de octubre inspirados en Perón, Evita, Néstor y Cristina. La dignidad no es un negocio, los derechos no se miden por la ganancia, la solidaridad no es una transacción, la libertad sólo es posible con justicia social, la vida no es un mercado y la Patria no se vende (Axel Kicillof) “Esa fue siempre nuestra fuerza: transformar el dolor en organización, la crisis en esperanza, y la desesperanza en militancia” Cristina Fernández
Se suministraron datos económicos significativos y se recordó una posición internacional de Argentina durante la dictadura establishment-militar con más dignidad que la actual del Presidente. La venta de Nucleoeléctrica Argentina S.A. La posición de los senadores de Córdoba y Santa Fe. El testimonio de Ernesto Tenembaum sobre Diego Santilli, el pronóstico de Nancy Pazos, la denuncia de Gastón Alberdi sobre Milei. Apenas algunos de los temas abordados.
Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios
El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR



No hay comentarios:
Publicar un comentario