El gobierno tiene un ataque con alto poder de daño, pero una defensa endeble. Donde le entra un golpe, vacila y se desplaza desconcertado sobre un ring del que se cree propietario exclusivo. Ese cuadrilátero que se había apropiado a fuerza de insultos, improperios y propagación del odio, de la mayoría de los legisladores. Disciplinando precisamente desde el odio combinado con la represión. Exhibiendo una crueldad orgullosa e irritante. Lanzando sus brigadas digitales inescrupulosas, conformadas por un seleccionado de primates. En términos boxístico el gobierno tiene una mandíbula de cristal. El karinagate lo dejó groggy, sin capacidad de reacción. El audio del Director Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, amigo y ex abogado del Presidente, sosteniendo claramente que la Droguería Suizo Argentina era la encargada de concentrar la recaudación de las coimas de los laboratorios por las compras que la Dirección Nacional de Discapacidad realiza con sobreprecios, y esas diferencias eran remitidas hacia Karina Milei y Lule Menem. Ahí el sacrosanto superávit fiscal por los mayores precios pagados se lo deja de lado si es para enriquecer a los abanderados de la lucha anticorrupción. Someter a los discapacitados a penosos trámites, despojarlos a cientos de miles de ellos de su magro subsidio, mediante el miserable recurso de enviarles la citación para presentarse a domicilios equivocados, con lo cual al no enterarse y por lo tanto no presentarse, perdían automáticamente el subsidio, al tiempo que se premiaba a los empleados que realizaban esa tarea en función al número de subsidios que eliminaran. La auditoría era la máscara para ajustar y recortar con motosierra a los discapacitados, congelar el pago a los prestadores obligados a desertar y al mismo tiempo robarles, un mecanismo tan perverso que ni siquiera la impudicia y crueldad de un gobierno que ha atravesado todos los límites de perversidad podía enfrentar sin consecuencias. El objetivo era dar de baja 600.000 discapacitados, posiblemente una exigencia del FMI, que un gobierno genuflexo con los poderosos cumple con orgullo insuperable
En el tercer discurso posterior a la revelación del Karinagate, realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, el Presidente lo inició con un prólogo que incrementó expectativas. Afirmó: “Deseo dar las gracias por haberme invitado a esta disertación. Me llena de orgullo y de honor poder estar aquí y conversar con ustedes sobre un tema que yo creo que es muy importante y sobre el cual hay mucho debate.” El auditorio contuvo el aliento esperando que el Presidente diera la esperada explicación del Karinagate, pero el presidente continuó: “la volatilidad de la tasa de interés”. La imagen se superpuso con otra protagonizada por el ex Presidente Fernando de la Rúa, un cuarto de siglo antes, cuando a fines del 2001 se encubaba una crisis memorable, en el Congreso se ventilaban las coimas, el vicepresidente había renunciado, las urnas habían demostrado un anticipo del “que se vayan todos”, la conductora Susana Gimenez le preguntó sobre lo que más le preocupaba, y ante la sorpresa generalizada, el presidente que unos meses más tarde huiría en helicóptero respondió: “En el país pasan cosas “inéditas”, quiero decir que se acabará la merluza”. Funcionarios como el Ministro de Economía, el endeudador serial Luis “Toto” Caputo y dirigentes cómplices como María Eugenia Vidal sostienen que el incremento de los discapacitados de 75000 en el 2001 a 1.190.013 en el 2025 es insostenible porque la argentina no padeció ninguna guerra. Omiten tendenciosamente para justificar el apoyo a la motosierra y darle veracidad a la falsedad que la mayoría de los subsidios por discapacidad son truchos, es que en el 2001 había un cupo de subsidios por discapacidad de 75.000 subsidios y que sólo se podía obtener el mismo si había una baja o una muerte. En los 24 años posteriores se eliminó el cupo y se fue ampliando con todos aquellos que reunían los requisitos para obtener el certificado de discapacidad. En España por ejemplo el número de discapacitados alcanza al 5% de la población. Argentina está aún lejos de esa cifra.
El gobierno de Javier Milei construido sobre estafas múltiples donde la mentira adquiere dimensiones colosales, podría decirse, imitando el lenguaje grandilocuente del presidente, es la mayor de la historia. Al término de 20 meses, la economía está en recesión, el consumo cae mes a mes, las empresas cerradas superan las de la pandemia, el superávit fiscal es un pase de magia truculento, el Estado se endeuda criminalmente para sostener un dólar ficticio e intentar ganar una elección de medio termino, las tasas de interés vuelan, las familias se endeudan, la situación financiera es una bomba de la que solo se desconoce la fecha del estallido, el default asoma en el horizonte, mientras la devaluación inexorable tiene como aspiración gubernamental de máxima concretarla después de las elecciones nacionales de octubre.
Sobre ese escenario detona el karinagate. El gobierno despide al denunciante, con más de ochenta ingresos entre Olivos y Casa de Gobierno, y ampara a los denunciados. El Presidente tan rápido para insultar a cualquiera que no coincida con sus dogmas y prejuicios, se muestra insólitamente recatado, prudente en el caso de Spagnuolo como había sucedido con sus cómplices del caso Libra. Incluso, más allá de sus amenazas, no denunció judicialmente a Spagnuolo. La primera semana intentó negociar, persuadir que se retracte, ofrecerle abogados. Agotadas estas etapas se espera no irritarlo para que no se presente como colaborador arrepentido que podría hacer estallar al gobierno. Mientras tanto los teléfonos del abogado denunciador han sido invalidados como fuente de información.
El clima en la Casa Rosada es tenso. El columnista de La Nación Jorge Liotti lo describe: “Si la revelación de los audios de Diego Spagnuolo había dejado al gobierno en estado de shock en los primeros días, la posterior reconstrucción de los hechos que hicieron varios actores le dio paso a una fase más profunda: la de quiebre interno, el desbarranque espiritual….Hay jornadas en la que parece que todo va a estallar por los aires porque no hay un actor ordenador. Porque más allá de la estrategia de la negación pública a la que se aferró el discurso oficial, había funcionarios que sabían que el extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis) venía comentando sus penurias con el esquema de contratación de la droguería Suizo Argentina, y otros tantos estaban enterados de la existencia de los audios. Durante meses se incubó debajo de la mesa presidencial la bomba que ahora terminó de estallar sin que se activara ningún mecanismo preventivo, una falencia que la gestión libertaria viene exhibiendo con una extraña vocación por la reincidencia. En un período de tiempo que va desde el fin del verano hasta las primeras semanas de otoño, Spagnuolo mantuvo una serie de charlas reservadas en las que al menos a tres personas distintas del Gobierno les comentó el esquema de coimas que supuestamente regía en su dependencia. A una de ellas le dijo: “Se están llevando 800.000 dólares en mi cara”, a lo que el funcionario que lo escuchaba, en claro conocimiento de la situación, le respondió: “No, se están llevando dos palos”.
La droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker pasó de tener contratos con el Estado Nacional en todo el 2024 de $3898 millones incrementándose a $108.299 millones sólo hasta agosto de este año. Hay distintos ministerios involucrados, organismos como el PAMI y los nombres de Karina y los Menem se repiten. La actitud de la empresa es de absoluta falta de colaboración con la justicia a pesar que el Código de Ética de la Compañía como lo reveló el periodista Sebastian Lacunza dice: “Suizo Argentina mantiene una política de tolerancia cero con respecto a los actos de soborno y corrupción… no sólo porque es nuestro deber legal hacerlo, sino también porque apoyamos el compromiso que asumimos para llevar a cabo nuestro negocio con ética y honestamente”,
La agudeza e ironía popular se ha apropiado del 3% con destino a Karina y ha pasado a integrar el lenguaje callejero y la calificación de coimera es una adjetivación que la involucra desde que su hermano apareció en el escenario público con proyección política. A su vez, Diego Spagnuolo no es un héroe sino un cómplice con un trato brutal hacia los discapacitados, al frente de un cargo para el cual carecía de capacidad y que llegó por ser amigo y abogado de Milei. Trató a los discapacitados, en el Boletín Oficial, de idiota, débil mental, imbécil, y retardado, sosteniendo, por otra parte, que eran las familias las que debería hacerse cargo de los discapacitados y no el Estado. Nunca comprendió porque un discapacitado podía tener “el privilegio” de no pagar peaje o tener libre estacionamiento. Un funcionario digno de este gobierno que se regodea en la crueldad. Capaz de contar con un diputado como Agustín Romo, jefe de la bancada por la Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires, que ante el insólito rechazo del juez del reclamo del niño Ian Moche, con autismo, de que bajara un tweet presidencial que le asignaba una adscripción política partidaria, retuiteo a un descerebrado libertario: “‘La tenés adentro, autista boludo, y tu vieja también’”. El funcionario paraoficial Daniel Parisini, el impresentable Gordo Dan, abrazado y elogiado por el Presidente, que conduce el programa “La Misa” en la Plataforma Digital Carajo de la que es socio y donde concurren frecuentemente el Presidente y todo su equipo económico, ante el voto del aliado y amigo de Milei, el senador Luis Juez, contra el veto de Milei, twitteo con “la elegancia” que lo caracteriza: “Luis Juez acabó dentro de una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria de los argentinos del Presidente Milei”. Luis Juez tiene una hija con parálisis cerebral
Aunque se ha escrito y se seguirá escribiendo para interpretar como una buena parte del pueblo argentino decidió votar por una alternativa suicida, con personajes que parecen del Medioevo, cabe la reflexión de Lucas Romero, director de Synopsis Consultores, publicada en el diario El Cronista: “Por más enojados que estemos con el piloto del avión, a ninguno de los pasajeros de la aeronave en su sano juicio se le podría ocurrir sacar al piloto de la cabina y poner allí a un pasajero que sin ser piloto nos diga que cree que puede pilotar el avión.”
Además, si ese piloto tiene como referente a sujetos como Murray Rothbard, a quien suscribe sin beneficio de inventario en textos como este: “En una sociedad libre ningún ser humano tiene la obligación legal de hacer nada por otro, ya que esto violaría sus derechos. Un padre no debería tener ninguna obligación legal de alimentar, vestir ni educar a sus hijos, ya que esta le quitaría al padre sus derechos….Los padres deberían tener el derecho legal de no alimentar a sus hijos, es decir, dejarlos morir……Si un padre es dueño de su propio hijo – con la responsabilidad de no agresión y la libertad del niño de escapar- entonces también puede transferir esa propiedad a otra persona. Darlo en adopción, o vender los derechos del niño, en un contrato voluntario” (La ética de la libertad) citado por Carlos Rozansky en su libro “De Hitler a Milei”
EL GOBIERNO EN SU LABERINTO
El comportamiento habitual del presidente escapa el ámbito de la política y entra en el análisis de un Congreso Mundial de Psiquiatría. Acusa de chorros a todos, mientras las denuncias de coimas involucran a su hermana que no es meramente su hermana sino es la Secretaria General de la Presidencia y virtual presidenta. Habla contra la casta política y su gobierno está integrado por la casta. Fabrica números irreales de bienestar económico, se regocija de su crueldad, se ensaña con jubilados, enfermos oncológicos y discapacitados, ignora a la industria, reduce la economía a lo financiero, desconoce la producción, solo concurre a reuniones empresariales, visita mucho más a EE. UU que a cualquier provincia argentina y en 20 meses no ha construido una escuela, un hospital ni un camino.
Hay comportamientos que escapan a la elemental lógica política y de justicia elemental: hacerle bullying a un niño de 12 años autista, retuitear un comunicado de la droguería acusada de recaudar las coimas que lo involucran, regalarle a un chico de 10 años que lo admiraba y al que excepcionalmente recibió en Casa Rosada, los libros de economía que escribió, o regalarle al Papa Leon XIV libros de su admirado Jesús Huerta de Soto en los que considera que el Papa es el maligno en la tierra. En medio del delirio de su seleccionado de colaboradores, su Ministra de Seguridad reitera la existencia de un complot ruso-venezolano- iraní, de dos bancos nacionales, uno de origen chino, la AFA, los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, y sigue la lista, sin dar una sola prueba, y después que no advirtiera la presencia de un empresario de Singapur que se fotografió con el Presidente con nombre falso y que no se enterara que el vicepresidente de Irak hizo turismo en la Argentina. Pero eso sí, los miércoles se desquita pegándoles a los jubilados o reprimiendo periodistas y fotógrafos. Mientras los negociados cercan a su hermana, la necesidad de protegerla no solo judicial sino políticamente, producen la imposibilidad que cuando la situación se torne insostenible pueda saltar el fusible que es Karina. Sin la hermana, Milei no puede ser presidente.
A su vez Karina tiene extrema dependencia de Martin y Lule Menem. De manera que, sin llegar al dramatismo anterior, Karina no quiere y aparentemente no puede deprenderse de los Menem. Si esto permanece solidificado, es una instalación sin fusibles.
A su vez, el poder económico que había encontrado el personaje desequilibrado para cumplir su sueño de terminar con el empate hegemónico que sin embargo venían ganando por goleada, cree que el fundamentalismo mesiánico de Milei lo llevan a una destrucción generalizada a la que difícilmente escapen. Ahí empieza cierta toma de distancia de imprevisibles consecuencias, atravesado por el resultado de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. .
Lo que sí es posible pronosticar es que la repetición de las políticas de las 4 M, Martinez de Hoz, Menem, Macri y ahora Milei, con diferentes extensiones de tiempo, termina en la doble D: devaluación y default. Con un país mucho más pobre, con otra doble D: Destruido y más Desigual
EL ÁRBOL Y EL BOSQUE
La corrupción iluminada, con lo criticable que resulte, es apenas un cubito al lado del iceberg del proyecto colonial de entrega y sumisión. Si recordamos que el decreto 70-2023 que la Corte no se pronuncia sobre su constitucionalidad, aunque sea ahora tarde, las facultades delegadas a un desequilibrado con motosierra, la ley RIGGI, todas escritas en los grandes estudios contratados por las grandes empresas encierran una corrupción mayúscula de proporciones monumentales. Como en el teatro, la iluminación hace visible lo que el director programa y deja fuera del ángulo de observación lo que permanece en penumbras. El árbol de esta ignominiosa corrupción no puede dejar oculto el bosque de la corrupción mucho menos explícita que ata al país a la dependencia programada y a la mayoría de su población a la miseria planificada.
El autor de esta nota no hace habitualmente análisis por la mirilla de la corrupción, sin dejar de criticarla y cuando puede y tiene elementos, denunciarla. Pero siempre tengo presente una frase de Carlos Marx: “En la naturaleza como en la historia, la podredumbre es el laboratorio de la vida”
06-09-2025
• Publicado en La Tecl@ Eñe, Diario Registrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario