30 septiembre 2025
29 septiembre 2025
28 septiembre 2025
PROGRAMA EL TREN DEL 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
27 septiembre 2025
CARTA DE LA MADRE DE PABLO GRILLO, MARÍA DEL CARMEN, A LA JUEZA MARÍA SERVINI
Mi hijo estaba ejerciendo el trabajo de fotógrafo, al igual que el gendarme, con la diferencia que mi hijo tenía en su mano una cámara fotográfica y el gendarme un arma letal, que casi mata a mi hijo. Usted tampoco conoce a Pablo. Por eso yo quiero contarle que él es un muchacho empático, solidario, estudioso, trabajador y colaborador con sus pares en el trabajo. Y sí, también es militante. Creo que esto último no es cuestionable, ¿no?
Siempre fue emprendedor, nunca se queda quieto, siempre está haciendo algo para él o para otros. Siempre con sueños, a veces realizables y otras no, pero siempre con esas ganas de hacer y de vivir. Hoy esos sueños ya no están. Desaparecieron ese 12 de marzo cuando un mal hombre se los arrebató con ese tiro funesto, vaya a saber por qué causa. O sí tal vez sepa porque seguro recibió órdenes de sus superiores, entre los cuales está la jefa máxima, hoy para mí una asesina, personaje cruel, mentirosa que poco le interesa la vida del otro, sólo tiene ambición política
Guerrero es el brazo ejecutor de las órdenes nefastas de Bullrich. Esta mujer y su banda nos cambió la vida como familia, no solo a Pablo; el hermano tratando de retomar su vida con esposa e hijas, y es difícil; los amigos todos pendientes de él, al menos por ahora de la evolución de Pablo
¿Por qué señora jueza tengo que escribir esta carta? ¿Por qué? Y le hablo de madre a madre: Pablo dejó de ser Pablo. Le cuento algo como detalle: no come, se olvidó de comer y apenas sí puede hablar. Mi hijo puede ser el suyo o ser su nieto, y hoy tiene que estar en una cama de hospital"
"No busco venganza, quiero y queremos justicia por Pablo, y como dijo su hermano con mucho dolor: Pablo ya no es el hermano que fue, no es el hijo que llevé en mi vientre durante nueve meses y tampoco ese amigo que alguna vez fue. No sé cómo va a ser, no sé cómo va a seguir esta historia. Sra. jueza, solo le pido, solo le pedimos justicia, y sabe una cosa, él sólo tenía una cámara de fotos".
26 septiembre 2025
MONOCAUSAL*
.jpg)
.jpg)
.jpg)
24 septiembre 2025
LLEGAMOS
Llegamos a
este 17 de septiembre del 2025, en busca de los brazos y abrazos compañeros.
Llegamos desde el Gran Buenos Aires. Llegamos desde todas las provincias.
Llegamos desde esta ciudad hermosa y contradictoria. Llegamos con la mirada
esperanzada, con las lágrimas enjugadas, con las horas pobladas de trámites
inadmisibles, con la crueldad soportada de un gobierno dispuesto a celebrar la
perversidad como una cucarda a exhibir, y como si ello no fuera suficiente
ejercicio de la degradación, lo continúa en el bullying entre sonrisas
celebratorias.
Llegamos.
Con los pies cansados, pero con la esperanza intacta. Llegamos. Sintiendo en lo
más profundo que la victoria más que en el triunfo, siempre aleatorio, está en
la lucha. Y de lucha sabemos, aunque desde lejos, a veces, parece languidecer.
Llegamos con el brazo levantado y el canto y las consignas escapándose por la
garganta. Llegamos, en este miércoles primaveral para que los viejos locos de
la Plaza de los Dos Congresos estén menos solos. Para que la vejez no sea un
castigo sino una celebración de lo recorrido y lo que quede por recorrer. Para
que los comedores reciban la alimentación que se le retacean, después de haber
cerrado la mitad invocando una auditoría que la Ministra de Capital Humano
Sandra Pettovello reconoció ahora que nunca hizo. Porque es ya una certeza que
a todos los funcionarios de este gobierno le extrajeron los sentimientos y le
reemplazaron los glóbulos blancos y rojos por desprecios y mentiras. Llegamos
por los que murieron privados de sus remedios oncológicos y para intentar torcerle
el capricho mortuorio a un gobierno amputado de sensibilidad. Llegamos porque
somos ciudadanos y no súbditos y no queremos ni podemos ser huérfanos de
Patria. Llegamos después de celebrar una goleada histórica en la Provincia de
Buenos Aires por casi 14 puntos y que dejó al gobierno desconcertado y sin
respuestas. Llegamos para acompañar a nuestros hijos del secundario que quieren
seguir teniendo una Universidad Pública de calidad y gratuita; a los jóvenes
universitarios que quieren estudiar recibirse y trabajar en este, nuestro país,
con una historia que cuando se la conoce no puede dejar de amarse. Llegamos
para acompañar a los médicos, enfermeras, personal administrativo y de servicio
del Hospital Garrahan, un lugar de excelencia y de amor, un canto a la vida,
donde a lo imposible se lo derrota cotidianamente. Hay dos pancartas, escritas
desde el corazón y las vísceras, que son más expresivas que todo lo que puede
escribirse: una llevada por una madre con una leyenda: “Dios está en
todas partes, pero atiende en Buenos Aires y te salva la vida de un hijo en el
Garrahan.” Otra de un nene levantando un cartel que dice; “Cuando
era bebé me salvó la vida el Garrahan; cuando sea grande me va a salvar la
Universidad Pública.” Síntesis perfecta de la mejor Argentina que Milei
se propone destruir en nombre de sus mandantes, el poder económico nacional y
extranjero.
Llegamos.
Con los científicos del Conicet, desfinanciados al extremo, saboteados en sus
investigaciones, denostados por funcionarios ignorantes, sabiendo que sin
ciencia no hay futuro.
Llegamos
con los discapacitados y sus familiares hacia los cuales el gobierno ha
demostrado cuánto goce le produce la crueldad.
Llegamos
con los obreros y dirigentes combativos que están convencidos que si no se
lucha contra la política criminal de este gobierno, terminaremos siendo
intrusos en nuestra propia tierra.
Llegamos
con los desocupados, con los que mañana tendrán que salir a buscar un trabajo
que es uno de los peores trabajos; con los que creyeron y se desilusionaron;
con quiénes impulsados por la bronca, se equivocaron creyendo en una motosierra
que pasa irracionalmente dejando a su paso dolor y lágrimas.
Llegamos.
Porque como decía el rabino norteamericano Abraham Joshua Heschel, que
acompañaba a Martin Luther King en sus caminatas por los derechos civiles de
los negros: “En esta larga marcha los que oraban eran mis pies”
Llegamos
con actrices y actores jaqueados en el cine y en el teatro, por una política
cultural que los desprecia, con los familiares de los centros de contención y
rehabilitación que están siendo cerrados por el gobierno y que brindaban apoyo
psicológico y emocional para personas con adicciones,
Llegamos
con los organismos de derechos humanos que siempre están.
Llegamos
con algunos empresarios que han cerrado o están por cerrar.
Llegamos
por la salud pública y que Milei no pueda cumplir con lo que realmente piensa:
“Cada argentino tiene que tener el sistema de salud que pueda pagar.”
Llegamos a
esta Plaza para gritarles a nuestros representantes que los votamos para que
nos defiendan y no para que nos traicionen.
Nos vamos
contentos por lo que logramos, pero no eufóricos porque es apenas un mojón en
una larguísima lucha. Porque juntos el dolor se socializa y la posibilidad de
triunfo parece más cercana
Nos vamos
sabiendo que el presidente no entendió lo que está pasando, aislado política y
personalmente.
Nos vamos
recordando que hace 49 años, a unos chicos los mataron por luchar por el boleto
estudiantil, pero como están incorporados a nuestra mejor historia “los lápices
siguen escribiendo”. En nombre de los ausentes también estuvimos llegando.
Nos vamos,
mientras leemos una pancarta levantada por una mujer de más de seis décadas que
dice “Cómo no te voy a defender Universidad Pública, si hiciste realidad mis
sueños”, sabiendo que Milei proyecta en la oposición lo que piensa realizar
él. Citó al general y estratega chino Sun Tzu, que vivió posiblemente
quinientos años antes de Cristo, y que habría dicho (aunque no esté probada la
frase): “Prender fuego al país con tal de reinar sobre sus cenizas”. Un
Presidente con una discapacidad preocupante para entender lo que sucede como
consecuencia de sus políticas representadas emblemáticamente en la motosierra,
que se apronta a celebrar “sus éxitos” en el Movistar Arena en octubre, con la
presentación de un libro de su autoría para auto elogiar su gobierno con el
título “La construcción del milagro”.
Un
Presidente que parece haber inspirado premonitoriamente la frase del tango que
dice: “Se cuidan los zapatos, andando de rodillas.”
No vamos
para seguir llegando. Para volver y seguir luchando, porque como reflexionaba
el filósofo francés Henri Bergson, “el
futuro no es lo que va a venir, sino lo que nosotros vamos a hacer.”
23 septiembre 2025
22 septiembre 2025
21 septiembre 2025
20 septiembre 2025
19 septiembre 2025
18 septiembre 2025
17 septiembre 2025
16 septiembre 2025
15 septiembre 2025
14 septiembre 2025
13 septiembre 2025
11 septiembre 2025
PROGRAMA EL TREN DEL 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
09 septiembre 2025
EL URNAZO*
Dicen que el general recordó este domingo lo que muchas veces advirtió: “Cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento.” Se comenta que Néstor escuchó las agresiones del Presidente, sonrió y comentó: “Qué te pasha Milei…¿estás nervioso?”
06 septiembre 2025
EL ÁRBOL Y EL BOSQUE*
El gobierno de Javier Milei construido sobre estafas múltiples donde la mentira adquiere dimensiones colosales, podría decirse, imitando el lenguaje grandilocuente del presidente, es la mayor de la historia. Al término de 20 meses, la economía está en recesión, el consumo cae mes a mes, las empresas cerradas superan las de la pandemia, el superávit fiscal es un pase de magia truculento, el Estado se endeuda criminalmente para sostener un dólar ficticio e intentar ganar una elección de medio termino, las tasas de interés vuelan, las familias se endeudan, la situación financiera es una bomba de la que solo se desconoce la fecha del estallido, el default asoma en el horizonte, mientras la devaluación inexorable tiene como aspiración gubernamental de máxima concretarla después de las elecciones nacionales de octubre.
Sobre ese escenario detona el karinagate. El gobierno despide al denunciante, con más de ochenta ingresos entre Olivos y Casa de Gobierno, y ampara a los denunciados. El Presidente tan rápido para insultar a cualquiera que no coincida con sus dogmas y prejuicios, se muestra insólitamente recatado, prudente en el caso de Spagnuolo como había sucedido con sus cómplices del caso Libra. Incluso, más allá de sus amenazas, no denunció judicialmente a Spagnuolo. La primera semana intentó negociar, persuadir que se retracte, ofrecerle abogados. Agotadas estas etapas se espera no irritarlo para que no se presente como colaborador arrepentido que podría hacer estallar al gobierno. Mientras tanto los teléfonos del abogado denunciador han sido invalidados como fuente de información.
El clima en la Casa Rosada es tenso. El columnista de La Nación Jorge Liotti lo describe: “Si la revelación de los audios de Diego Spagnuolo había dejado al gobierno en estado de shock en los primeros días, la posterior reconstrucción de los hechos que hicieron varios actores le dio paso a una fase más profunda: la de quiebre interno, el desbarranque espiritual….Hay jornadas en la que parece que todo va a estallar por los aires porque no hay un actor ordenador. Porque más allá de la estrategia de la negación pública a la que se aferró el discurso oficial, había funcionarios que sabían que el extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis) venía comentando sus penurias con el esquema de contratación de la droguería Suizo Argentina, y otros tantos estaban enterados de la existencia de los audios. Durante meses se incubó debajo de la mesa presidencial la bomba que ahora terminó de estallar sin que se activara ningún mecanismo preventivo, una falencia que la gestión libertaria viene exhibiendo con una extraña vocación por la reincidencia. En un período de tiempo que va desde el fin del verano hasta las primeras semanas de otoño, Spagnuolo mantuvo una serie de charlas reservadas en las que al menos a tres personas distintas del Gobierno les comentó el esquema de coimas que supuestamente regía en su dependencia. A una de ellas le dijo: “Se están llevando 800.000 dólares en mi cara”, a lo que el funcionario que lo escuchaba, en claro conocimiento de la situación, le respondió: “No, se están llevando dos palos”.
La droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker pasó de tener contratos con el Estado Nacional en todo el 2024 de $3898 millones incrementándose a $108.299 millones sólo hasta agosto de este año. Hay distintos ministerios involucrados, organismos como el PAMI y los nombres de Karina y los Menem se repiten. La actitud de la empresa es de absoluta falta de colaboración con la justicia a pesar que el Código de Ética de la Compañía como lo reveló el periodista Sebastian Lacunza dice: “Suizo Argentina mantiene una política de tolerancia cero con respecto a los actos de soborno y corrupción… no sólo porque es nuestro deber legal hacerlo, sino también porque apoyamos el compromiso que asumimos para llevar a cabo nuestro negocio con ética y honestamente”,
La agudeza e ironía popular se ha apropiado del 3% con destino a Karina y ha pasado a integrar el lenguaje callejero y la calificación de coimera es una adjetivación que la involucra desde que su hermano apareció en el escenario público con proyección política. A su vez, Diego Spagnuolo no es un héroe sino un cómplice con un trato brutal hacia los discapacitados, al frente de un cargo para el cual carecía de capacidad y que llegó por ser amigo y abogado de Milei. Trató a los discapacitados, en el Boletín Oficial, de idiota, débil mental, imbécil, y retardado, sosteniendo, por otra parte, que eran las familias las que debería hacerse cargo de los discapacitados y no el Estado. Nunca comprendió porque un discapacitado podía tener “el privilegio” de no pagar peaje o tener libre estacionamiento. Un funcionario digno de este gobierno que se regodea en la crueldad. Capaz de contar con un diputado como Agustín Romo, jefe de la bancada por la Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires, que ante el insólito rechazo del juez del reclamo del niño Ian Moche, con autismo, de que bajara un tweet presidencial que le asignaba una adscripción política partidaria, retuiteo a un descerebrado libertario: “‘La tenés adentro, autista boludo, y tu vieja también’”. El funcionario paraoficial Daniel Parisini, el impresentable Gordo Dan, abrazado y elogiado por el Presidente, que conduce el programa “La Misa” en la Plataforma Digital Carajo de la que es socio y donde concurren frecuentemente el Presidente y todo su equipo económico, ante el voto del aliado y amigo de Milei, el senador Luis Juez, contra el veto de Milei, twitteo con “la elegancia” que lo caracteriza: “Luis Juez acabó dentro de una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria de los argentinos del Presidente Milei”. Luis Juez tiene una hija con parálisis cerebral
Aunque se ha escrito y se seguirá escribiendo para interpretar como una buena parte del pueblo argentino decidió votar por una alternativa suicida, con personajes que parecen del Medioevo, cabe la reflexión de Lucas Romero, director de Synopsis Consultores, publicada en el diario El Cronista: “Por más enojados que estemos con el piloto del avión, a ninguno de los pasajeros de la aeronave en su sano juicio se le podría ocurrir sacar al piloto de la cabina y poner allí a un pasajero que sin ser piloto nos diga que cree que puede pilotar el avión.”
Además, si ese piloto tiene como referente a sujetos como Murray Rothbard, a quien suscribe sin beneficio de inventario en textos como este: “En una sociedad libre ningún ser humano tiene la obligación legal de hacer nada por otro, ya que esto violaría sus derechos. Un padre no debería tener ninguna obligación legal de alimentar, vestir ni educar a sus hijos, ya que esta le quitaría al padre sus derechos….Los padres deberían tener el derecho legal de no alimentar a sus hijos, es decir, dejarlos morir……Si un padre es dueño de su propio hijo – con la responsabilidad de no agresión y la libertad del niño de escapar- entonces también puede transferir esa propiedad a otra persona. Darlo en adopción, o vender los derechos del niño, en un contrato voluntario” (La ética de la libertad) citado por Carlos Rozansky en su libro “De Hitler a Milei”