30 marzo 2025

PROGRAMA EL TREN DEL 25 DE MARZO DEL 2025

 

El martes 25 de marzo del 2025, se subieron a EL TREN, el economista Ricardo Aronskind, integrante del Plan Fénix, columnista habitual del Cohete a la Luna y de La Tecla @Eñe entre otros, autor de “Controversias y debates en el pensamiento económico argentino”; “El riesgo país” y Horacio Lutzky, abogado, periodista, autor de “Brindando sobre los escombros”, “La explosión”, y coautor con Miriam Lewin de “Iosi, el espía arrepentido”, que fue luego una serie de televisión. 
Un viaje intenso y profundo sobre la realidad. Algunas consideraciones: “En la marcha faltaron consignas, faltaron nuevas, pero fue una gran movilización”, “Esta masa de gente está subrepresentada políticamente”, “Había la preocupación que salga bien. Había muchos jóvenes levantando carteles de los desaparecidos”; “Hay una habilitación a decir cosas que no se decían. El tema derechos humanos no fue algo universal en nuestro país”, “Hay un público autoritario que siempre estuvo, que no se animaba a decir ciertas cosas”; “Este fascismo es antinacional, antidemocrático, antirrepublicano, es peor que el fascismo”; “Estamos marcando otro fenómeno no suficientemente estudiado como los recursos de odio, donde las plazas públicas se han trasladado a las redes”; “Bajo el paraguas de la libertad de expresión todo es posible de decirse y eso es falso”; “ El otro problema es el poder judicial, el atentado a la vicepresidencia, recién ahí un fiscal y un juez decide procesar a un grupo de lúmpenes que amenazan en redes”; “Fue despareciendo en estos años de democracia, el centro”;  “Baby Echecopar dijo que Cristina era el cáncer de la Argentina y de eso se deduce que al cáncer hay que exterminarlo”;  “Milei es original en la política argentina, Echecopar es la extrema derecha del PRO”; “Milei trae un público juvenil”; “Los medios son propaganda política”; “Faltan palabras unificadoras del momento actual, hay algo de obsolescencia”; “En Netflik, el futuro es distópico”;  “Milei le tiró una estafa a los jóvenes”; “En el territorio de los jóvenes, que cada vez depende más de a pantallas, hay un juicio en los EE.UU, el Alcalde de Nueva York, junto al sindicato de maestros y de salud pública que promovió una demanda contra todas las plataformas, por la salud de los jóvenes, hay crisis en el sistema de salud y educativo”; “Los algoritmos están creados para generar dependencia”;  “ La Argentina es una sociedad que ha dejado de gobernarse a sí misma”;
“Apuntes sobre el Turco Julián” “Las hinchadas como actor político, porque no está la política”; “El formato político de este modelo económico -social es el de una dictadura”
Apenas algunas de las expresiones recogidas. 

Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios





El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR 



No hay comentarios:

Publicar un comentario