16 octubre 2025

PROGRAMA DEL 14 DE OCTUBRE DEL 2025




El martes 14 de octubre del 2025 no hubo invitados en EL TREN. Los conductores analizaron durante dos horas la situación increíble que vive el país, como 24 años después de la crisis del 2001, algunas de las propuestas descabelladas de entonce, hoy son una realidad.  

Entonces, el economista alemán Rudi Dornbusch quien propuso como solución la intervención de un gobierno extranjero y la necesidad que Argentina de ceder soberanía.

Hoy las medidas económicas de la Argentina las toman en EE. UU, las anuncia el Secretario del Tesoro Scott Bessent y vende dólares en el mercado cambiario argentino.

En el programa se hizo un desarrollo de protagonistas fundamentales de esta época, todas vinculadas al capitalismo especulativo, en términos comunes a la timba financiera.
¿ ‘Quienes son Robert Citrone, Scott Bessent, Stanley Druckenmiller?  ¿Qué papel juegan los Fondos de Inversión como Black Rock, Fidelity y Pimco?
De este lado, todo el equipo económico, ex GP MORGAN. Con Luis “Toto” Caputo, el máximo endeudador mundial.

Paradoja: El Estado que tanto desprecia Milei, su gobierno necesitó el salvataje de un Estado….extranjero. Fue el mercado que idolatra que lo puso dos veces al borde del abismo.
EE. UU le exige a partir de octubre gobernabilidad.  Le ordenan que negocie con Macri a quien le interesa Energía, Infraestructura y Transporte para lo cual propone a Guillermo Dietrich y Javier Iguacel. Necesita participar del entramado de negocios.    
Barry Bennett fue enviado para sondear la gobernabilidad después de octubre. Mientras tanto el Presidente Trump amenaza: “Si el presidente no vence, no seremos generosos con la Argentina”
Hubo ventanas como la de dos referentes del ajedrez: El niño argentino Faustino Oro, 12 años, camino a ser Gran Maestro Internacional, el jugador más joven de la historia en superar los 2500 puntos de ELO FIDE. El otro el de Ossip Bernstein que salvó su vida jugando una partida de ajedrez por su vida. Una columna de opinión del periodista Gabriel Fernandez. 
Sobre el final una conmovedora lección de historia

Súbanse a EL TREN, desde el andén de sus domicilios


 El TREN, UNA VOZ DIFERENTE PARA ESCUCHAR, REFLEXIONAR Y DISCUTIR




No hay comentarios:

Publicar un comentario